UN DÍA COMO HOY...

Efemérides 16 de febrero
Un día 6 de febrero como hoy, pero de 1823, 4l comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México.

Otras efemérides

1579.- Muere Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia).

1595.- Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad.

1815.- Sale de Cádiz (sur de España) la mayor fuerza expedicionaria realista para acabar con la rebelión en Colombia y Venezuela.

1884.- Se funda en Guayaquil, Ecuador, "El Telégrafo", considerado el periódico decano de la prensa del país.

1937.- La firma estadounidense Dupont de Nemours patenta en Wilmigton (Delaware) una fibra de origen sintético, el "nylon".

1840.- La República de Ecuador es reconocida por España.

1865.- Fallece Pierre Joseph Proudhon, doctrinario, político y economista francés.

1911.- Por primera vez en la historia se transporta oficialmente una carta por vía aérea en la India.

1918.- Lituania, bajo la ocupación alemana, se proclama país independiente.

1918.- Los turcos incendian la biblioteca de Bagdad y queman 20.000 libros.

1919.- Se prorroga el tratado de armisticio entre Alemania y los aliados.

1920.- Los aliados renuncian a que Alemania les entregue a los culpables de la guerra a cambio de que sean juzgados por tribunales alemanes, lo que motivó el establecimiento del Tribunal de Nüremberg.

1922.- Primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.

1925.- Nace John Schlesinger, actor y director británico de cine.

1932.- Nace Antonio Ordóñez, torero español.

1933.- La casa alemana Krupp pone a punto el motor Diesel.

- Muere Domingo Martínez Luján, poeta peruano.

1942.- Nace Kim Jong Il, presidente de Corea del Norte.

1943.- II Guerra Mundial: Hitler decide la liquidación del gueto de Varsovia.

1948.- Se crea el Ejército Popular de Corea al norte del país, bajo administración comunista.

1950.- Fallece Cecilio Guzmán de Rojas, pintor boliviano.

1952.- Grecia y Turquía se adhieren a la OTAN.

1972.- El ejército ecuatoriano derroca al presidente José María Velasco Ibarra y nombra una junta golpista presidida por Guillermo Rodríguez Lara.

1973.- El Congreso de Colombia aprueba la ley de reforma agraria por la que se crea el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA).

1986.- Mario Soares es elegido presidente de la República portuguesa.

1990.- Muere Keith Haring, grafista y pintor estadounidense.

1992.- Fallece Janio Quadros, ex presidente brasileño.

1998.- Mueren los 196 ocupantes de un Airbus 300-600 de China Airlines que se estrelló junto al aeropuerto de Taipei.

1999.- El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, es capturado en Kenia y trasladado a Turquía.

2003.- Tasos Papadopulos gana las elecciones presidenciales en Chipre.

2005.- Entra en vigor el Protocolo de Kioto.

2006.- René Preval es elegido presidente de la República de Haití.

Share this article
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…