UN DÍA COMO HOY...

Efemérides 27 de septiembre
Un día 27 de septiembre como hoy, pero de 1821, se registra la entrada triunfal del Ejército Trigarante en Ciudad de México, al mando de Agustín de Iturbide, que consuma la independencia mexicana sin derramamiento de sangre, pero que España reconocerá hasta 1836.

Otras efemérides

1545.- Cédula de Carlos I de España que concede el título de "Leal Ciudad de San Salvador" a la actual capital de la República de El Salvador.

1722.- Nace Samuel Adams, uno de los padres de la independencia de Estados Unidos.

1783.- Nace Agustín de Iturbide, emperador de México.

1822.- Firma de un tratado entre Guatemala y México, por el que se fijan definitivamente las fronteras entre ambos países.

1832.- Muere Francisco Krause, filósofo alemán.

1910.- Muere Jorge Chávez, aviador peruano, el primero que sobrevoló los Alpes en avión.

1917.- Muere Edgar Degas, pintor francés.

1921.- Nace Miklos Jancso, cineasta húngaro.

1922.- Nace Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro.

1939.- Varsovia, sitiada y bombardeada, se rinde a las tropas alemanas, que hacen 160 mil prisioneros.

1940.- Se firma el acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón, que se convierten en las ‘potencias del Eje’ y forman el bando que acabará perdiendo años más tarde la Segunda Guerra Mundial.

1955.- España solicita el ingreso en la ONU.

1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.

1967.- Argentina reclama en la ONU la devolución de las islas Malvinas.

1970.- El rey Husein y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo que pone fin a duros enfrentamientos armados en Jordania entre jordanos y palestinos.

1975.- Últimos fusilamientos del régimen franquista (España): Ejecutados 2 miembros de ETA y 3 del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico).

1986.- Desastre ecológico en España: Unas 25,000 aves mueren en las marismas limítrofes con el Parque Nacional de Doñana, envenenadas por el uso indiscriminado de insecticidas.

1987.- Colombia: Más de 600 muertos en un alud de rocas y lodo en un barrio del este de la ciudad de Medellín.

1988.- El atleta canadiense Ben Johnson es descalificado y sancionado por dopaje en las Olimpíadas de Seúl tras haber batido dos días antes el récord del mundo al derrotar a Carl Lewis.

1989.- Ecuador: El Gobierno decreta el estado de emergencia nacional por la huelga de trabajadores de la petrolera Texaco.

1991.- El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2 mil 500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en Atenas.

1992.- Elecciones presidenciales y parlamentarias en Rumanía: Victoria para Ion Illescu y su partido, el Frente Democrático de Salvación Nacional.

1994.- Muere Carlos Lleras Restrepo, ex presidente de Colombia.

1996.- La facción islamista talibán toma Kabul (Afganistán), ejecuta al ex presidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.

1998.- Elecciones generales en Alemania: Victoria del socialdemócrata Gerhard Schroeder, tras 16 años de Gobierno de Helmut Kohl.

2002.- Chile, elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2003-2004, junto con España, Alemania, Angola y Pakistán.

2004.- Endesa Chile inaugura la central hidroeléctrica Ralco, con capacidad de 570 megavatios y una inversión de 550 millones de dólares.

2005.- EEUU: La soldado norteamericana Lynndie England, condenada a 3 años de prisión por torturas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib.

2007.- EEUU impone sanciones al Gobierno militar birmano, tras la dura represión de las protestas de los monjes budistas en Rangún, donde un fotógrafo japonés fue tiroteado.

2007.- La sonda espacial Dawn inicia su viaje de cuatro años hacia los asteroides Vesta y Ceres, en el límite del Sistema Solar, en una misión sin precedentes.

2008.- El astronauta chino Zhai Zhigang, comandante de la "Shenzhou VII", convierte a China en el tercer país que efectúa un "paseo espacial".

2009.- El cineasta Roman Polanski es detenido en Zurich (Suiza) por una orden de busca y captura de EEUU. Posteriormente queda en libertad.

2009.- Muere William Safire, periodista estadounidense.

2010.- Muere Arthur Penn, cineasta estadounidense.

2011.- El Parlamento griego aprueba una tasa para que el Eurogrupo y el FMI liberen 8.000 millones de euros del rescate.

2011.- Los rebeldes entran en Sirte (Libia).

2011.- Muere Wilson Greatbatch, estadounidense, inventor del marcapasos.

2012.- El robot Curiosity proporciona la primera prueba de que hubo agua en Marte.

2013.- Histórica conversación entre los presidente de Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní.

Share this article
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…