UN DÍA COMO HOY...

Efemérides 26 de septiembre
Un día 26 de septiembre como hoy, pero de 1989, el gobierno de Colombia y el Movimiento 19 de Abril (M-19) firman la entrega de armas y la reinserción de guerrilleros en la vida civil.

Otras efemérides

1729.- Nace Moisés Mendelssohn, escritor y filósofo alemán.

1810.- España pierde la Florida occidental.

1815.- Tratado de la Santa Alianza, suscrito por los emperadores de Austria, Prusia y Rusia, para frenar las aspiraciones nacionalistas de los pequeños Estados de Alemania e Italia.

1888.- Nace Thomas S. Eliot, escritor estadounidense.

1889.- Nace Martin Heidegger, filósofo alemán.

1897.- Nace Giovanni Bautista Montini, italiano, Papa Pablo VI.

1907.- Nueva Zelanda alcanza la autonomía, con el rey de Inglaterra como Jefe de Estado.

1932.- Se libran duros combates en Lindo Lugar y Jinotega entre sandinistas y tropas gubernamentales nicaragüenses.

1933.- Un huracán azota Tampico (México), por segunda vez en la temporada y causa centenares de muertos.

1942.- Nace Emilio Gutiérrez Caba, actor español.

1945.- Muere Bela Bartok, compositor húngaro.

1950.- La OTAN admite a la RFA en la alianza defensiva occidental.

1953.- Firma del convenio defensivo hispano-estadounidense.

1960.- Kennedy y Nixon celebran el primer debate televisivo entre dos candidatos a la Casa Blanca, con una audiencia de 60 millones de estadounidenses.

1960.- Primer discurso de Fidel Castro ante la Asamblea General de la ONU, con críticas al imperialismo estadounidense.

1963.- España y EEUU renuevan los acuerdos de 1953 sobre las bases militares en territorio español.

1965.- "The Beatles", distinguidos por la reina Isabel con la orden del imperio británico.

1968.- Portugal: Con Salazar en coma, Caetano asume el cargo de primer ministro.

1969.- Bolivia: El general Alfredo Ovando derroca al presidente Luis A. Siles Salinas.

1973.- El Concorde bate el récord en la duración de vuelos transatlánticos al volar de Washington a París en 3 horas y 32 minutos.

1973.- Muere Anna Magnani, actriz italiana.

1984.- Acuerdo entre Reino Unido y China por el que Hong Kong volverá en 1997 a la soberanía china.

1984.- Muere Francisco Rivera "Paquirri", torero español.

1987.- Muere Victoria Kent, ex diputada republicana española.

1990.- Muere Alberto Moravia, escritor italiano.

1994.- La epidemia de peste neumónica causa en Surat (India) un centenar de muertos, 300 enfermos y 300.000 desplazados.

1997.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia Ortodoxa mantiene su situación de privilegio.

1999.- Una serie de explosiones en la ciudad mexicana de Celaya causa al menos 50 muertos.

2000.- El naufragio del navío griego "Samina Express", que chocó contra un islote en el mar Egeo, ocasiona 75 muertos.

2001.- Una comisión investigadora presenta una denuncia constitucional, por traición a la patria, contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori y 17 ex ministros.

2002.- Un millar de turistas mueren en el naufragio del transbordador senegalés "Le Diola" frente a la costa de Gambia.

2005.- Primer juicio contra Al Qaeda en España: Condenados a un total de 167 años de cárcel ocho islamistas.

2005.- El IRA anuncia que ha concluido la destrucción de sus arsenales.

2006.- Los "narcos" colombianos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, condenados a 30 años de prisión en Miami.

2008.- Muere Paul Newman, actor estadounidense.

2010.- Elecciones legislativas en Venezuela: El Partido Socialista Unido del presidente Hugo Chávez gana en las urnas, aunque pierde la mayoría cualificada en la Asamblea Nacional.

2013.- Confirmada la sentencia de 50 años de prisión al ex presidente de Liberia Charles Taylor.

2014.- Un grupo de 43 estudiantes aspirantes a maestros rurales desaparecen tras ataques de grupos armados en el estado de Guerrero.

Share this article
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…