UN DÍA COMO HOY...

Efemérides 23 de agosto
Un día 23 de agosto como hoy, pero de 1991, el presidente de la Federación Rusa, Borís Yeltsin, firma el decreto de disolución del Partido Comunista Soviético (PCUS) y la incautación de sus bienes.

Otras efemérides

1305: Sir William Wallace, libertador escocés, es ejecutado por alta traición en Smithfield tras rebelarse contra los ingleses.

1866.-Austria firma el Convenio de Praga que pone fin a la guerra con Prusia.

1913.-Se coloca en Copenhague la escultura de "La sirenita", personaje en bronce de un cuento de H.C. Andersen, y símbolo de Dinamarca.

1914.-Japón declara la guerra a Alemania y se pasa al bando aliado en la Primera Guerra Mundial.

1921.-El príncipe Faisal, coronado rey de Irak.

1930.- David Salamanca es elegido presidente de Bolivia.

1942.- Se inicia la Batalla de Stalingrado, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.

1955.- Plusmarca de un avión de reacción británico "Canberra PR-MK7" en viaje de ida y vuelta Londres-Nueva York.

1958.- China Popular bombardea con artillería costera la isla de Quemoy (Formosa) e inicia el bloqueo naval.

1966.-El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.

1973.- En Chile, Augusto Pinochet es nombrado "comandante en jefe del ejército" por el presidente Salvador Allende. El 11 de septiembre (dos semanas más tarde) lideró el golpe de estado que derrocó a Allende.

1980.- Termina la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua, impulsada por el gobierno revolucionario del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que redujo el analfabetismo en el país.

1982.- Bachir Gemayel es elegido presidente del Líbano en medio de una guerra civil. Falleció el 23 de septiembre, en un atentado, antes de la toma de posesión

1984.- Científicos de EEUU hallan en Kenia restos de homínidos datados en 18 millones de años de antigüedad.

1999.- El canciller alemán Gerhard Schröder traslada a Berlín la sede del Gobierno diez años después de la reunificación.

2000.- 143 personas mueren al estrellarse en aguas del Golfo Pérsico un Airbus A-320 de la compañía Gulf Air.

2005.- 40 personas mueren y 58 sobreviven al estrellarse en la selva peruana, cerca de Pucallpa, un avión Boeing 737-200 de la compañía aérea Tans.

2006.- La austriaca Natascha Kampusch, de 18 años, huye tras 8 años de secuestro por parte de Wolfgang Priklopil, en Gänserndorf.

2009.- Muere el líder talibán paquistaní, Baitula Mehsud, tras semanas en coma debido a un ataque estadounidense.

2011.- Un juez retira los 7 cargos contra el ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, por delitos sexuales.

2012.- Comienza en Buenos Aires el juicio contra el último dictador argentino, Reynaldo Bignone, por crímenes contra la humanidad.

2015.- Yihadistas del Estado Islámico (EI) dinamitan el histórico templo de Baal en Palmira (Siria).

2015.- Unos 4.400 inmigrantes son rescatados en el Canal de Sicilia, frente a las costas italianas.

2019.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, desata una crisis bursátil al instar a las empresas estadounidenses a abandonar sus operaciones en China.

2021.- La brasileña Petrobras pone en funcionamiento el navío-plataforma Carioca, su mayor plataforma marina de explotación de hidrocarburos hasta el momento.

Nacimientos

1754.- Luis XVI, rey de Francia.

1769.- George Cuvier, naturalista francés.

1912.- Gene Kelly, bailarín, coreógrafo, actor y cineasta estadounidense.

1922.- Roland Dumas, político francés.

1930.- Michel Rocard, dirigente socialista francés.

1931.- Hamilton Smith, biólogo estadounidense, Nobel de Medicina-1978.

1951.- Noor Al Hussein, esposa del Rey Hussein de Jordania.

1970.- River Phoenix, actor estadounidense.

1978.- Kobe Bryant, jugador de baloncesto estadounidense.

1982.- Natalie Coughlin, nadadora estadounidense.

1987.- Alan Ruschel, futbolista brasileño, uno de los tres sobrevivientes al Vuelo 2933 de LaMia.

1988.- Olga Govortsova, tenista bielorrusa.

1996.- David Gore, actor estadounidense.

1998:- Fernando Juárez, futbolista argentino.

Defunciones

1591.- Fray Luis de León, teólogo y poeta español.

1926.- Rodolfo Valentino, actor estadounidense, de origen italiano.

1949.- Domingo Díaz Arosemena, político panameño.

1991.- Germán Pardo, poeta colombiano.

1994.- Zoltan Fabri, cineasta húngaro.

2018.- Delio "Maravilla" Gamboa, ex futbolista colombiano.

2018.- Pompeyo del Valle, poeta hondureño.

2019.- David Koch, empresario industrial estadounidense.

2020.- Gerald Hines, empresario y filántropo estadounidense.

2021.- Rosita Quintana, actriz de la época de oro del cine mexicano.

Share this article
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…