Otras efemérides
1648.- Victoria francesa sobre el ejército español en la Batalla de Lens, la última gran batalla entre ambas potencias en la guerra de los Treinta Años (1618-1648).
1710.- Tropas del archiduque Carlos de Austria (Habsburgo) vencen al ejército de Felipe V de Borbón en la batalla de Zaragoza durante la Guerra de Sucesión Española.
1775.- Los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón, origen de la ciudad de Tucson (Arizona).
1813.- Tropas españolas se rinden a las mexicanas y entregan la plaza de Acapulco, punto estratégico en la Guerra de la Independencia de México.
1820.- La expedición dirigida por el general San Martín zarpa del puerto de Valparaíso (Chile) para independizar Perú.
1847.- Tropas estadounidenses del general Winfield Scott derrotan a las mexicanas en el final de la Batalla de Padierna, durante el conflicto bélico que enfrenta a México con EEUU.
1866.- El presidente de EEUU, Andrew Johnson, declara formalmente la finalización de la Guerra de Secesión estadounidense.
1904.- El Salvador, Honduras y Nicaragua firman un acuerdo por el que se comprometen a mantener la paz en Centroamérica.
1914.- Durante la I Guerra Mundial, los alemanes ocupan finalmente Bruselas y Lieja tras encontrar enconada resistencia en Bélgica.
1920.-La estación 8 MK de Detroit (EEUU) realiza las primeras emisiones radiofónicas del mundo.
1935.- El Ejército de Ecuador da un golpe de Estado y termina con la primera presidencia de José María Velasco Ibarra.
1938.- Se publica el decreto que da origen a La Casa de España en México, refugio de intelectuales y escritores españoles exiliados por la Guerra Civil.
1940.- León Trotsky sufre un ataque a manos del español Ramón Mercader, quien le clava un piolet en la cabeza, en su casa de México donde vivía exiliado.
1968.- Tropas soviéticas del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia y ponen fin a la "Primavera de Praga", iniciada siete meses antes.
1975.- Se lanza en EEUU la sonda espacial robótica "Viking 1", para explorar la superficie de Marte.
1977.- La NASA lanza la sonda espacial Voyager II, única nave espacial que ha visitado los dos planetas gigantes: Urano y Neptuno.
1979.- Bob Dylan publica el disco "Slow train coming", con el que hizo saber al mundo que se había convertido al cristianismo.
1986.- Se crea el Servicio Postal Mexicano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901.
1989.- Cerca de 60 personas mueren al chocar un bote de recreo con la draga "Bowbelle" sobre el Támesis, a su paso por Londres.
1991.- El Parlamento de Estonia proclama su independencia de la URSS.
1992.- El Parlamento jordano legaliza el multipartidismo político tras la apertura democrática que impulsó el rey Husein en 1989.
1993.- El ministro israelí de Exteriores, Simón Peres, y el "número dos" de la OLP, Mahmud Abas, acuerdan en secreto en Oslo aplicar la autonomía en Gaza y Jericó, en el primer acuerdo israelí-palestino cuya firma fue en Washington el 13 de septiembre.
1995.- Los líderes de las siete facciones implicadas en la primera guerra civil de Liberia firman un acuerdo de paz y el retorno a la democracia.
2005.- Cuba y Panamá restablecen relaciones diplomáticas, rotas en agosto de 2004.
2008.- 154 personas mueren al estrellarse un avión de Spanair, con destino a Gran Canaria, cuando iba a iniciar maniobras de despegue en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
2014.- El general Rudy Ortiz, jefe del Estado Mayor de la Defensa de Guatemala, fallece en un accidente aéreo en Huehuetenango (Guatemala).
2015.- El Frente Nacional francés expulsa del partido a su cofundador, Jean-Marie Le Pen, por decir que las cámaras de gas de los campos de concentración nazis son un detalle de la historia.
2018.- La NASA confirma la presencia de hielo de agua sobre la Luna.
2020.- El principal opositor ruso Alexei Navalni, es envenenado durante su viaje de regreso a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk. Sobrevivirá en un hospital alemán.
2020.- El proyecto mexicano "Isla Urbana" gana el concurso "Softys Water Challenge", que busca iniciativas para dotar de agua potable a comunidades vulnerables de América Latina.
2021.- México confirma que una corte de Massachutsetts ha admitido su histórica demanda contra diversas empresas armamentísticas estadounidenses por tráfico de armas.
2022.- Sale de prisión el hermano del expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-16) el ex militar Antauro Humala, condenado por la rebelión de 2005, tras 17 años de condena y dos de redimir parte de su pena por trabajo y estudios.
Nacimientos
1778.- Bernardo O'Higgins, héroe y artífice de la independencia de Chile.
1901.- Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Nobel-1959.
1937.- José Luis Cantero "El Fary", cantante español.
1941.- Slobodan Milosevic, expresidente de Serbia.
1944.- Rajiv Gandhi, político indio.
1946.- Laurent Fabius, político francés.
1948.- Robert Plant, cantante de "Led Zeppelin".
1975.- "José Tomás", Román Martín, torero español.
1992.- Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.
Defunciones
1572.- Miguel López de Legazpi, conquistador de Filipinas.
1854.- Joseph Schelling, filósofo alemán.
1914.- Papa Pío X.
1915.- Paul Erlich, médico e investigador alemán.
1917.- Adolf von Baeyer, químico alemán, premio Nobel.
1994.- Linus Pauling, estadounidense, Nobel de Química 1954 y de la Paz 1962.
2006.- Joe Rosenthal, fotógrafo y reportero de guerra estadounidense. Premio Pulitzer de Fotografía
2012.- Tony Scott, cineasta británico.
2017.- Jerry Lewis, cómico estadounidense.
2018.- Andrés Aylwin, político demócrata cristiano chileno.
2021.- Arturo Cuenca, artista plástico y pintor conceptual cubano
2021.- Larry Harlow, legendario pianista estadounidense, miembro de la "Fania All Stars".