UN DÍA COMO HOY...

Efemérides 22 de julio
Un día 22 de julio como hoy, pero de 1999, Microsoft lanza el Internet Messenger de MSN, su servicio de mensajería instantánea de su paquete de herramientas MSN.

Otras efemérides

1795.- Se firma la Paz de Basilea. Finaliza la guerra del Rosellón entre Francia y España.

1812.- Guerra de la Independencia: batalla de Arapiles (Salamanca). Las tropas hispano-anglo-lusas del duque de Wellington derrotan a las francesas del mariscal Marmont.

1844.- En Perú, las fuerzas leales al presidente, general Manuel Ignacio de Vivanco, son derrotadas por las del general Ramón Castilla en la batalla de Carmen Alto, en Arequipa.

1894.- Finaliza la primera carrera automovilística de la historia entre París y Rouen, organizada por "Le Petit Journal".

1921.- "Desastre de Annual" en el protectorado de Marruecos. Derrota española ante los rifeños de Abd-el-Krim, con 10 mil soldados españoles muertos.

1924.- Se reanudan en Bayreuth los festivales wagnerianos, tras el parón por la I Guerra Mundial, con la interpretación de "Los maestros cantores".

1934.- El ladrón de bancos John Dillinger muere abatido por agentes del FBI en Chicago (Illinois).

1941.- Empieza a emitir desde Moscú para España la emisora Radio España Independiente, "La Pirenaica".

1942.- Traslado del primer contingente de judíos desde el gueto de Varsovia al campo de concentración de Treblinka (Polonia).

1944.- Finaliza la conferencia económica de Bretton Woods (New Hampshire, EEUU), que aprueba la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

1946.- Saldo de 91 muertos y 46 heridos en el atentado de terroristas judíos contra el hotel "Rey David" de Jerusalén.

1946.- Se constituye la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Nueva York, al concluir la Conferencia Sanitaria Internacional.

1951.- El general Francisco Craveiro Lopes, es elegido presidente de Portugal en los comicios como candidato único.

1968.- El Gobierno de Bolivia proclama el estado de sitio por disturbios originados por la entrega de una copia del diario del "Che" Guevara a Fidel Castro.

1981.- El turco Ali Agca, condenado a cadena perpetua en Roma por intentar asesinar a Juan Pablo II.

1987.- El marroquí Said Aouita establece el récord mundial de 5.000 metros (12:58.39), en Roma. Primera vez por debajo de 13 minutos.

1992.- Pablo Escobar, jefe del cartel de Medellín, y otros nueve lugartenientes se fugan la cárcel de Envigado (Colombia), en la que estaban amotinados.

1993.- Lanzado el Ariane IV que transporta el Hispasat 1B, segundo satélite español de telecomunicaciones.

1994.- Golpe militar incruento en Gambia que derroca al presidente, Dauda Jawara, que se exilia en Senegal. Le sucede dos días después el teniente Yaya Dieme.

1999.- Despega de Cabo Cañaveral (Florida) el transbordador Columbia, mandado por vez primera por una mujer, la comandante Eileen Collins, que pone en órbita el observatorio de rayos X Chandra.

2003.- EEUU mata en un ataque contra Mosul a los dos hijos de Sadam Husein, Quday y Uday.

2004.- El portugués José Manoel Durao Barroso recibe el apoyo del Parlamento Europeo para presidir la Comisión Europea.

2004.- El informe de la Comisión por los atentados del 11-S establece la responsabilidad del Gobierno estadounidense y sus servicios de espionaje por ignorar la amenaza de Al Qaeda.

2004.- Excarcelan por motivos de salud la disidente cubana Martha Beatriz Roque, única mujer condenada del "Grupo de los 75" (2003).

2005.- El Tribunal Supremo español dictamina que el Gobierno solicite la extradición de 39 ex militares y un civil, por sus crímenes durante la dictadura argentina.

2009.- Eclipse total de sol más largo del siglo XXI. El astro estuvo totalmente oculto por la Luna durante 6 minutos y 39 segundos.

2011.- Doble atentado del ultraderechista noruego Anders Behring Breivik. Causa 77 muertos, 69 jóvenes de un campamento de las Juventudes Laboristas, en Utoya, y el resto en Oslo.

2012.- El disidente cubano Oswaldo Payá fallece en accidente de circulación en el oriente de la isla.

2013.- Francisco inicia en Río de Janeiro (Brasil) su primer viaje a Latinoamérica para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.

2022.- Ucrania y Rusia, en guerra por la invasión rusa, acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranios a través de corredor marítimo seguro.

Nacimientos

1478.- Felipe I, "el Hermoso", rey consorte de Castilla.

1890.- Rose Fitzgerald Kennedy, matriarca del clan Kennedy.

1926.- Luis Sánchez Polack, "Tip", humorista español.

1932.- Óscar de la Renta, diseñador dominicano.

1939.- Terence Stamp, actor británico.

1946.- Mireille Mathieu, cantante francesa.

1946.- Petre Roman, político rumano.

1955.- Willem Defoe, actor estadounidense.

1955.- Juan Puigcorbé, actor español.

1960.- Agatha Ruiz de la Prada, diseñadora de moda española.

1963.- Emilio Butragueño, exfutbolista español.

1992.- Selena Gómez, actriz y cantante estadounidense.

Defunciones

1968.- Giovanni Guareschi, escritor italiano.

1972.- Max Aub, escritor español.

1998.- Antonio Saura, pintor español.

2001.- Indro Montanelli, periodista e historiador italiano.

2004.- Sacha Distel, cantante y compositor francés.

2011.- Linda Christian, actriz de origen mexicano.

2019.- Li Peng, ex primer ministro chino.

Share this article
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…