Otras efemérides
1561.- Nace Luis de Góngora y Argote, poeta español.
1780.- Nace Juan Gregorio de las Heras, militar argentino y héroe de la independencia.
1893.- José Santos Celaya encabeza la revolución que se hace con el poder en Nicaragua.
1916.- I Guerra Mundial: Aviones alemanes atacan Harwich, Dover y Calais.
1916.- Nace Yul Brynner, actor estadounidense.
1921.- Perú y Ecuador rompen sus relaciones diplomáticas.
1924.- El gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo.
1934.- Nace Giorgio Armani, diseñador y modisto italiano.
1935.- La Asamblea Constituyente de Guatemala prolonga el mandato del presidente Jorge Ubico, tras un plebiscito.
1937.- Germán Bosch, elegido presidente de Bolivia.
1940.- El presidente de Paraguay, José Felix Estigarribia, sanciona una nueva Constitución que refuerza el poder presidencial.
1940.- El mariscal Petain es nombrado jefe del Estado francés.
1950.- La Cámara de Representantes de EEUU acuerda una ayuda militar de 1,200 millones de dólares a Corea del Sur.
1952.- Novecientos aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Norte.
1954.- El general Alfredo Stroessner, elegido presidente de Paraguay, tras encabezar el golpe militar de mayo.
1958.- Nace Hugo Sánchez, futbolista y entrenador mexicano.
1962.- Primera emisión de TV en Mundovisión, a través del satélite "Telstar", lanzado la víspera.
1972.- Nace Henrique Capriles, político venezolano.
1973.- Aterrizaje forzoso de un avión Boeing 707, cerca de París: 124 muertos.
1975.- La huelga general convocada por CGT provoca la caída del gobierno argentino. Isabel Perón acepta las reivindicaciones salariales de los obreros. López Rega abandona el país.
1976.- Muere León de Greiff, poeta colombiano.
1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona (España): 215 muertos y 67 heridos graves.
1982.- Italia gana el Mundial de fútbol al vencer por 3-1 a la RFA, en el estadio Bernabéu de Madrid.
1983.- Estalla en el aire un avión ecuatoriano con 119 personas a bordo poco antes de aterrizar en la ciudad de Cuenca.
1989.- Muere Laurence Olivier, actor británico.
1991.- Un eclipse total del Sol, el cuarto y último del siglo, deja a oscuras a una parte del continente americano.
1995.- Unas 8 mil personas, la mayoría hombres, son asesinadas en Srebrenica, una localidad bosnia de mayoría musulmana, que cae en manos de las tropas serbo-bosnias al mando del general Ratko Mladic.
2000.- Una treintena de jefes de Estado acuerdan en Lomé la creación de la Unión Africana, que sucede a la Organización para la Unidad Africana (OUA).
2000.- La Justicia militar peruana condena a cadena perpetua a Ernestina Hinostroza, "camarada Marcia", mando político de Sendero Luminoso.
2001.- La Cámara Federal de Buenos Aires ratifica la prisión preventiva del ex almirante Emilio Massera, acusado del robo de menores durante la dictadura.
2001.- Es restablecida la calma en Kingston (Jamaica), después de tres días de violencia entre policías y opositores del Gobierno, que causaron 27 muertos.
2002.- Leopoldo Galtieri, ex dictador argentino, es detenido por su presunta responsabilidad en el secuestro, tortura y homicidio de una veintena de guerrilleros montoneros entre 1976 y 1983.
2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo.
2003.- El gobierno español aprueba el despliegue de 1.300 militares en Irak.
2003.- Muere Mercedes Carranza, poetisa colombiana.
2006.- Una ola de atentados en siete trenes en Bombay (India) causa 185 muertos y más de 700 heridos.
2007.- Muere Alfonso López Michelsen, ex presidente de Colombia.
2010.- Mueren 74 personas en los atentados en dos locales de Kampala (Uganda), cuando veían la final del Mundial de fútbol. Se atribuyó el acto al grupo Al Shabab.
2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0).