UN DÍA COMO HOY...

Efemérides 29 de junio
Un día 29 de junio como hoy, pero de 1995, el transbordador estadounidense "Atlantis" y la estación rusa "Mir" se unen en el espacio.

Más efemérides

1613.- Un incendio destruye el teatro "The Globe" de Londres, en el que estrenaba sus obras William Shakespeare.

1776.- Los franciscanos Francisco Palou y Pedro Cambon comienzan a construir la misión de San Francisco de Asís, origen de esta ciudad californiana.

1816.- Batalla de la Cuchilla de El Tambo (guerra de independencia de Colombia), donde los patriotas colombianos son derrotados por las tropas del general español Pablo Morillo.

1900.- Se crea la Fundación Nobel, que otorga desde el año siguiente los premios que llevan su nombre.

1913.- Comienza la segunda guerra de los Balcanes entre Bulgaria y sus antiguos aliados de la Liga Balcánica, Rumanía y el Imperio otomano.

1955.- El Gobierno argentino de Juan Domingo Perón levanta el estado de sitio decretado tras el intento golpe de Estado del día 16, cuando la Marina bombardea la capital y causa más de 300 muertos.

1958.- Brasil, con Pelé, gana la Copa del Mundo de fútbol al vencer a Suecia, en Estocolmo.

1973.- Fracasa un intento de golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, conocido como "El Tanquetazo". Fallecen una veintena de personas.

1974.- Isabel Martínez de Perón asume la presidencia interina de Argentina por la enfermedad de su marido, quien fallece dos días después.

1974.- El bailarín ruso Baryshnikov deserta de la URSS en Toronto (Canadá), durante una gira del Bolshoi.

1976.- Independencia de las islas Seychelles tras 162 años de dominación británica.

1984.- El "Grupo de Contadora" para la pacificación de Centroamérica, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.

1986.- La Argentina de Maradona gana la Copa del Mundo de fútbol en México.

1987.- Profanan la tumba del expresidente argentino Juan Domingo Perón, en el cementerio bonaerense de La Cacharita, y roban sus manos.

1992.- La Asamblea panameña reforma de la Constitución que prohíbe el Ejército, luego rechazada en referéndum.

1992.- Asesinato del presidente argelino, Mohamed Budiaf.

2000.- Los accionistas de BBV-Probursa, filial mexicana del español BBVA, y de Bancomer ratifican su fusión para crear el mayor grupo financiero de México.

2004.- El ex general golpista paraguayo Lino Oviedo regresa al país e ingresa en prisión para cumplir la condena de 10 años por la asonada fallida de 1996.

2005.- Se celebra en Puerto La Cruz (Venezuela) la I Cumbre Energética del Caribe, que oficializa la creación de Petrocaribe.

2006.- El Tribunal Supremo estadounidense anula las cortes militares especiales de Guantánamo.

2007.- Apple pone a la venta el primer iPhone, presentado por Steve Jobs el 9 de enero.

2009.- El inversor estadounidense Bernard Madoff, condenado a 150 años de prisión por estafa.

2012.- Mercosur suspende temporalmente a Paraguay, tras la destitución del presidente Fernando Lugo, y anuncia la incorporación de Venezuela.

2014.- El terrorista suní Abu Bakr al-Baghdadi, del Estado Islámico, se autoproclama califa.

2016.- El Congreso estadounidense impone a Puerto Rico una Junta de Supervisión Fiscal por su deuda de 72.000 millones de dólares.

2022.- España acoge en Madrid la Cumbre de la OTAN del 29 al 30 de junio, con la invasión rusa a Ucrania como tema principal.

Nacimientos

1886.- Robert Schumann, político francés, uno de los "padres de Europa".

1900.- Antoine de Saint-Exupéry, novelista francés.

1911.- Bernardo Lippe-Biesterfeld, príncipe de los Países Bajos.

1925.- Giorgio Napolitano, presidente italiano.

1930.- Oriana Fallaci, periodista y escritora italiana.

1946.- Ernesto Pérez-Balladares, ex presidente panameño.

Defunciones

1940.- Paul Klee, pintor suizo.

1941.- Jan Ignacy Paderewski, político y músico polaco.

1982.- Pierre Balmain, diseñador francés.

1992.- Mohamed Budiaf, ex presidente argelino.

1994.- Camila Mendes, actriz estadounidense.

1995.- Lana Turner, actriz estadounidense.

2000.- Vittorio Gassman, actor italiano.

2003.- Katharine Hepburn, actriz estadounidense.

2019.- Guillermo Mordillo, humorista gráfico argentino.

2020.- Carl Reiner, cómico estadounidense.

2021.- Delia Fiallo, escritora y guionista cubana.

2021.- Bob Sands, saxofonista estadounidense.

2021.- Alí Humar, actor, director y presentador de televisión colombiano.

2022.- Ralph 'Sonny' Barger, fundador del club de moteros Los Ángeles del Infierno.

Share this article
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…