Toluca, Edomex.- El conteo rápido elaborado por el Instituto Nacional Electoral con un porcentaje de precisión de 95 por ciento proyectó el triunfo de la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez con un porcentaje de votación entre 52.1 por ciento y 54.2 por ciento, en tanto que la aspirante de la Alianza Va por México se proyectaba entre un 43 y un 45.2 por ciento.
De esta manera, el oficialismo suma 23 entidades bajo su mando, mientras que el tricolor se queda con sólo dos.
Las encuestas lo anunciaban y ayer se hicieron realidad. En las elecciones para la gubernatura del Estado de México la morenista Delfina Gómez se alzó con el triunfo y en Coahuila ganó el priista Manolo Jiménez.
De acuerdo con el conteo rápido, Gómez, la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, alcanzará entre 52.1% y 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, tendrá entre 43% y 45.2%.
Delfina se perfila como la primera mujer al frente del Estado de México y de alternancia, al poner fin a 100 años de gobiernos priistas. Del Moral aceptó su derrota y deseó éxito a la morenista.
En Coahuila, los resultados preliminares dan como ganador al candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI, PAN y PRD), Manolo Jiménez, lo que convierte al estado en el último bastión priista, donde nunca han perdido una contienda.
Jiménez registra una ventaja de más de 35 puntos porcentuales sobre el candidato de Morena, Armando Guadiana, a quien invitó a colaborar en su gobierno, recibiendo como respuesta un no y la acusación de que se trató de una elección de Estado.
Con el resultado de estos comicios, el mapa político de México queda de la siguiente manera: Morena gobernará 23 entidades; PAN, cinco; PRI, dos, y MC, dos.