Friday, 20 May 2022 00:00

¿Quién es el que anda ahí?

Written by  Luis Villegas Montes
Rate this item
(0 votes)
Luis Villegas Montes. Luis Villegas Montes.
Algún personaje, quién sabe con qué interés, combate desde la segura, cómoda y cobarde oscuridad del anonimato la reforma propuesta. Escudado en una personalidad de incógnito, cuestiona y ataca, descalifica y vitupera. ¿Quién es el anónimo autor? No lo sé, pero juzgue usted:

El texto visible en esta dirección: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeW20Zw3-izljX1r_M-ZHuSv2c_Q02eqBdKbDdPgqnN-UYZXg/viewform ha sido remitido de forma muy dolosa.

En primer lugar, el texto enviado no proviene del Congreso. Quienes trabajan en él, tienen en su ADN anteponer la “H” a la palabra “Congreso”, siempre con mayúsculas todo el nombre: “H. Congreso del Estado de Chihuahua”; en el texto revisado no se encuentran estas características. Tampoco se refieren a GPPAN (Grupo Parlamentario del PAN), sino que se limitan a señalar al partido “PAN”. No es el lenguaje natural de alguien del interior del Congreso. Además, si la oposición no quisiera que pasara la reforma, se limita a votarla en contra.

Su origen tampoco se halla en el Ejecutivo. Un poco más aventurada esta conclusión, pero no es gratuita. Se arriba a ella por descarte: la reforma no impacta en lo absoluto a este Poder; no hay en él, interés en “golpetear” e, incluso, si la encomienda fuera esa, la de estorbar o incomodar, también el lenguaje sería otro: más cáustico y agresivo, más ácido, como suelen ser las notas de RAFAGAS o similares.

No proviene de la sociedad civil organizada tampoco. Solo hay un punto relevante que podría verdaderamente ser de interés para quienes no están dentro del Poder Judicial y el texto no lo toca, ni de refilón: el hecho de que, para integrar las ternas para ocupar las vacantes, en un caso, únicamente se integre con personas que presten sus servicios en el Poder Judicial y, en otro, solo con personas externas a dicho poder, de manera alternada.

Esta situación sería de interés para quienes no estén dentro del Poder Judicial porque pueden considerar que se les abren o cierran espacios, según el caso. No hay una sola línea dedicada a este asunto. Es decir, sería absurdo que el gremio se opusiera a una reforma que les abre las puertas a algunos de sus integrantes.

POR ESO ARRIBO A LA CONCLUSIÓN DE QUE EL TEXTO NO VIENE DE AFUERA DEL PODER JUDICIAL, SINO DE DENTRO DE ÉL.

En adición a esto, tómese en cuenta que, desde el título, el autor (o autores) se abre de capa para mostrar qué es lo que pretende defender: no la transparencia, no la administración de Justicia, no la preparación de los aspirantes, no, sino LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL. “Limitaría de forma importante la participación del Poder Judicial en este proceso”. ¿A qué otro actor político puede interesarle que se le limiten sus participaciones? ¿Quién ya usó idéntico lenguaje? ¿Quién ha machacado insistentemente en esa idea? Por otro lado, ¿los abogados de fuera no son competentes?

“La reforma planteada sustituye un sistema meritocrático” ¿quién, en su fuero interno, siente que tiene más méritos que los integrantes del Poder Judicial para aspirar a estos cargos?

En el proceso actual, dice el texto, se “promueve el servicio profesional de carrera en la Judicatura, porque garantiza que las personas candidatas cuenten con experiencia, además de evitar la elección de candidatos a partir de criterios políticos o por imposición por parte de los otros dos poderes”.

En fin, la mata del subterfugio, la mentira y la traición sigue dando.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Read 446 times
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…