Contacto: direccion@opinionpublica.tv

De chile, dulce y manteca (columna invitada) (145)
De chile, dulce y manteca ( Columna Invitada )
José Woldenberg
El miércoles 6 de septiembre nos enteramos de una muy buena y otra muy mala noticias. Vamos por partes: 1.Ese día la Corte declaró la inconstitucionalidad de los artículos del Código Penal Federal que criminalizaban el aborto.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Vívidas estampas autobiográficas, una ciudad en constante transformación, una familia nómada en el Distrito Federal y sus relaciones de aprecio (amor) y resentimiento, los lejanos años sesenta e inicios de los setenta, un país poliédrico que en alguna medida se esfumó; pero sobre todo una reflexión sobre la potencia, límites y marcas de la memoria, es lo que aparece en el más reciente libro de Rafael Pérez Gay, Todo lo de cristal (Seix Barral, México, 2023).
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
La última vez que hablé con él fue por teléfono. Yo estaba fuera del país y me marcó para consultarme, como lo hacía siempre, si estaba de acuerdo con una serie de ajustes que me proponía para un artículo que aparecería en El Cultural, el suplemento que dirigía. Le dije que no podía revisarlos, pero que confiaba mucho más en él y su criterio que en mí y el mío.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Después de lo que serán seis años de gobierno, de querer comprimir a la sociedad mexicana en blanco y negro, en amigos y enemigos, conmigo o contra mí, será necesario, imprescindible, rescatar la noción de pluralismo. Porque si la artificial reducción no fuera preocupante en sí misma, el presidente piensa y actúa como si uno de esos bandos portara todos los valores y el otro los contravalores.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
"El ChatGPT, lanzado el 30 de noviembre de 2022, llegó al millón de usuarios en tan solo cinco días. En dos meses, eran ya 100 millones… y tenía más de 13 millones de visitas cada día”. Se “ha estimado que, en enero de 2023, ChatGPT daba salida a 310 millones de palabras por minuto… En comparación, los usuarios de Twitter generaban 2.8 millones de palabras por minuto. La cantidad de texto producida por ChatGPT cada 14 días, equivalía a todo el contenido de todos los libros publicados en el mundo desde que Gutenberg inventó la imprenta”.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
La escuela no es la extensión de la familia, el barrio, la comunidad, las iglesias, los medios, los partidos. Suele ser incluso una ruptura con ellos. Es un espacio singular y único, en el cual, se supone, los conocimientos científicos tienen absoluta preeminencia.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Recordé aquella fórmula que utilizaba el maestro de estadística para ilustrar las “alucinaciones” propias de la disciplina. Decía: imaginen que deseamos medir el consumo per cápita de alcohol en una cantina. Entran dos clientes y durante la primera hora y media uno solo consume vasos de agua, mientras el segundo se empuja seis tragos fuertes. Promedio por persona 3 copas, es decir, un consumo moderado.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Entre 2009 y 2013 Hugo Hiriart escribió una novela esperpéntica, El Águila y el gusano (Random House, 2014). Esperpéntico, informa Google, es “un género literario que se caracteriza por la presentación de una realidad deformada y grotesca y la degradación de los valores consagrados a una situación ridícula”.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
Una de las peores conductas que se pueden observar, y/o resentir, es la de una persona poderosa que difama, persigue, amenaza. El presidente ni siquiera parece darse cuenta del abuso en que incurre cada vez que descalifica a alguien. No asume que existe una relación asimétrica de poder entre él —presidente de la República— y los ciudadanos a los que alude; que sus dichos, la mayor de las veces sin prueba alguna, constituyen un abuso de poder.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under
No suelo hablar del futuro. Ni siquiera del inmediato. Por su propia naturaleza es incierto y la prudencia me detiene. Muchos colegas, de manera ingeniosa y enterada, son capaces de realizar ejercicios sugerentes y vaticinios de todo tipo. Si sucede A sus derivaciones serán X Y Z. Si se impone B entonces tendremos H I J. Soy incapaz de eso. Es problema mío.
Published in
De chile, dulce y manteca (columna invitada)
Tagged under