Castañeda Opina

Castañeda Opina (766)

Sunday, 29 January 2023 00:00

El gasto social bajo la 4T

Written by
Sergio Sarmiento siempre encuentra y divulga datos interesantes que además son confiables, lo cual permite sacar conclusiones interesantes de los mismos. Hoy retuiteó una tabla de la OCDE, reproducida por Informal Economy, y que mide el porcentaje del PIB que cada país miembro de la organización desembolsa en “gasto social público” (Public Social Spending). La definición de este término viene en el sitio de la OCDE y es la siguiente: “El gasto social comprende las prestaciones en efectivo, la provisión directa de bienes y servicios en especie y las exenciones fiscales con fines sociales.
Saturday, 28 January 2023 00:00

El testimonio del Grande

Written by
Comenzó el juicio de García Luna en Nueva York. Hoy la fiscalía presentó su acusación, sus alegatos preliminares, y por lo menos un primer testigo, a saber, el llamado “Grande”, es decir, Sergio Villarreal. El gobierno de Estados Unidos repitió los alegatos que ya habíamos escuchado o leído, es decir, que el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón coadyuvó a introducir cargamentos de cocaína a Estados Unidos, recibió sobornos del cártel de Sinaloa, mintió en declaraciones juradas, y fue cómplice de varios narcotraficantes.
Que la democracia en América Latina se encuentra amenazada parece ser una leyenda urbana hoy en día. En tiempos recientes, largos artículos en The New York Times ha informado sobre ello; dos distinguidos académicos han analizado la tendencia en un ensayo recién publicado en The Journal of Democracy.
Saturday, 21 January 2023 00:00

Objetivos superiores

Written by
Los partidarios de la 4T, empezando por el líder máximo, lamentan que la comentocracia y los medios mexicanos no le den suficiente cobertura al juicio de García Luna en Nueva York. También, hasta cierto punto, reclaman una mayor y mejor cobertura por parte de los medios norteamericanos. Y acusan también a determinados intelectuales de haber sido cómplices, simpatizantes, o apologistas de la guerra del narco de Felipe Calderón.
Friday, 20 January 2023 00:00

Las hojas de té de La Jornada

Written by
Desde mediados de los años veinte del siglo pasado, cuando se instala la larga noche estalinista en la Unión Soviética, se creó la profesión de “kremlinólogos” en Estados Unidos y en Europa Occidental. La vocación de estos especialistas consistía en leer las hojas de té que salían de la opacidad moscovita y del pequeño “padre de los pueblos” para tratar de entender qué sucedía en la URSS.
Saturday, 14 January 2023 00:00

La UNAM: quedar bien (mal) con todos

Written by
Ha surgido una interesante discusión en redes y en los medios sobre la doble decisión de la UNAM a propósito del caso patético de la ministra Yasmín Esquivel. Doble decisión: por un lado, la FES Aragón claramente afirma que la ministra, en esa época alumna de la ENEP Aragón, plagió en 1987 la tesis de Edgar Báez, alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM, que fue redactada y presentada en 1986.
Habrá comunicados y discursos, como siempre sucede en estas cumbres —es la décima—, fotos, abrazos y chismes, pero lo verdaderamente importante en la relación entre los tres países ocurrió antes y ocurrirá después de la reunión. En el primer caso, se trata del acuerdo migratorio de México con Estados Unidos sobre el intercambio de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos (como si fueran ganado) anunciado la semana pasada.
Saturday, 07 January 2023 00:00

El hijo del Chapo, los migrantes y el AIFA

Written by
A reserva de contar con más información —y falta mucha—, unas primeras reflexiones sobre los acontecimientos del jueves se pueden compartir sin mucho temor a equivocarse. Se trata de tres sucesos de desigual importancia: la captura de Ovidio, el acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos y la aceptación por parte Biden, ante la insistencia de López Obrador, de aterrizar en el aeropuerto Felipe Ángeles.
Wednesday, 04 January 2023 00:00

Sí se puede

Written by
La elección de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación muestra, una vez más, que bajo ciertas circunstancias la llamada 4T y López Obrador pueden ser derrotados. Ciertamente, deben concatenarse muchos factores y las ocasiones han sido escasas. Pero se han producido y a lo que esto conduce es a pensar que, si se vuelven a reunir las condiciones necesarias, sus derrotas pueden repetirse también.
El plagio es un asunto complicado. Existe en la academia, en la prensa, en la literatura, y desde luego en las escuelas y universidades entre alumnos. Cuando le toca a uno leer y calificar trabajos de posgrado, la tarea es difícil porque a partir de cierta edad los profesores titulares con antigüedad no estamos necesariamente al día en materia de las publicaciones recientes en el ámbito que nos corresponde. Algunos incluso nos volvemos medio huevones.
Page 8 of 55
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…