Sunday, 21 April 2019 00:00

Democracia conservadora-democracia liberal

Written by  Julián González-Herell
Rate this item
(0 votes)
Julián González-Herrell. Julián González-Herrell.
Al presente existe la pugna entre los que se adhieren al discurso de la democracia liberal y los que se adhieren al discurso de la democracia conservadora.

Bajo la mirada a la referida pugna, se hace necesario el siguiente planteamiento: ¿Cuál de las dos corrientes de pensamiento lleva a cabo acciones u omisiones que sustenten nuestras instituciones de acuerdo con el espíritu constitucionalista?

Hay de las dos corrientes de pensamiento, aquellos que dicen que las cosas están mejorando en casi todos los sentidos. Muy amplio y difuso lo dicho y los hechos. En realidad existe una brecha creciente. Me refiero a un punto que considero relevante, la coherencia y estabilidad interna que las instituciones más significativas del país pueden otorgar.

Al efecto, tal parece que el proyecto de las elites políticas de ambos bandos ha sido el de importar valores de otras naciones estableciendo así un "orden internacional liberal", y por lo tanto, sentando las bases de un poder universalista ideológicamente anti-tradicionalista, anti-nacionalista, anti-moralista, antirreligioso y por si fuera poco, el dejar hacer-dejar pasar lo que sea.

Lo que vemos pues frente a nosotros en los discursos políticos, es un choque de fuerzas entre dos poderosos movimientos — un movimiento "liberal" que ha resurgido y un movimiento nacionalista que abiertamente busca resistir al otro a toda costa.

No obstante la situación actual del choque y pugna entre las corrientes liberales y conservadoras, se considera innegable que aquellos que pugnan por el nacionalismo mexicano, reconocen la necesidad de evitar el colapso y la caída vertiginosa de un orden que haga sustentables las aspiraciones de la nación.

Read 1420 times
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…