Historias

Así ocurrió la Consumación de la Independencia de México hace 199 años

El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México. Con este hecho se considera la consumación de la lucha de Independencia que inició el 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores dado por el cura Miguel Hidalgo.

El Ejército Trigarante entró a la capital del país bajo el mando de Agustín de Iturbide, quien desde octubre de 1820 comenzó con sus planes de independencia.

Iturbide había sido uno de los integrantes destacados del ejército realista. En noviembre de 1820, fue nombrado comandante general del Sur y se le encargó combatir a Vicente Guerrero, quien se había convertido en uno de los principales líderes de los insurgentes e independentistas.

Sin embargo, el 10 de enero de 1821, Iturbide le escribe a Vicente Guerrero para invitarlo a rendirse por estar en camino la independencia. Diez días después, el 20 de enero, Guerrero le responde a Iturbide que rechaza el indulto pero le ofrece su ayuda si en verdad su propósito es lograr la independencia.

A fines de enero, Iturbide comienza una intensa labor epistolar para difundir sus planes de independencia a diversas personalidades.

El 4 de febrero, Iturbide invita a Guerrero a que se reúnan, lo que ocurre el 10 de febrero en Acatempán, municipio de Teloloapán. En esta reunión ocurre el episodio conocido como Abrazo de Acatempán.

El 24 de febrero Iturbide firmó el Plan de Iguala y lo envía al virrey Juan Ruiz de Apodaca. Los principios de este documento son establecer la independencia de México; mantener la monarquía encabezada por Fernando VII o alguno de los miembros de la Corona española; establecer la religión católica como única, y la unión de todas las clases sociales.

El 1 de marzo, Iturbide da a conocer el Plan de Iguala a las tropas que lo proclaman como el comandante del Ejército de las Tres Garantías: Religión, Independencia y Unión.

El virrey Apodaca declaró a Iturbide fuera de la ley, a la par que éste suma más partidarios a su movimiento.

El Ejército Trigarante avanzó y consiguió que se jurara la independencia en varios territorios del país, hasta su entrada triunfal en la Ciudad de México.

Fue así que el 28 de septiembre se instaló la Junta Provisional Gubernativa que firmó el Acta de Independencia.

En diciembre de 1821, se planea una conspiración en la Ciudad de México, con el propósito de establecer la república; en ella se encuentran involucrados Miguel Domínguez, Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo, entre otros. Los conspiradores fueron encarcelados.

Read 723 times Last modified on Sunday, 27 September 2020 19:40
Share this article

About author

OPTV
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…