Chihuahua, Chih.- Durante el Tianguis de Turístico 2019, se concretaron 1 mil 250 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales, sumando un total de mil 250 citas de negocios para paquetes vacacionales, lo que representa una derrama económica de 12 millones de pesos aproximadamente.
El subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico, Jesús Mesta Fitzmaurice, presentó los resultados de la edición 44 del Tianguis Turístico 2019 desarrollado la semana pasada en la ciudad de Acapulco en el estado de Guerrero.
El Tianguis inició en el marco de una reunión de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), en la cual se abordaron temas de interés para el sector como el presupuesto de la Secretaría de Turismo (Sectur), así como el apoyo que cada estado tendrá para la parte de infraestructura turística destacando los Pueblos Mágicos.
El funcionario mencionó que Chihuahua inauguró su módulo con diversos productos elaborados en el estado como carne seca, sotol, dulces regionales típicos y artesanía, entre otros.
De igual manera compartió que dentro de este espacio se llevó a cabo el evento de “Carnita Asada del Noroeste”, donde junto a los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se promocionó Chihuahua ante 3 mil 400 personas provenientes de todo el país.
Aseguró que en este encuentro también participaron operadores turísticos provenientes de 45 países.
“El Tianguis Turístico fue una gran oportunidad donde dimos a conocer la gastronomía de Chihuahua, así como una mixología con Sotol y todas las cualidades que nuestro estado posee. Esto fue un gran escaparate para nuestro estado y ya estamos invitados para repetirlo cada año”, afirmó el subsecretario de Innovación.
En su participación, el jefe de promoción del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Humberto Parada, compartió que en la comitiva de Chihuahua participaron un total de 36 tour operadores.
Dijo que el Chepe tuvo una participación especial para dar a conocer el nuevo producto turístico de la entidad: el “Chepe Express”.
Parada expuso que en esta reunión cada uno de los tour-operadores generó contacto con compradores tanto nacionales como internacionales, sumando un total de mil 250 citas de negocios para cerrar paquetes vacacionales principalmente en las temporadas de verano e invierno.
Lo anterior, aseveró, representa una derrama económica para la región de aproximadamente 12 millones de pesos.
Los premios fueron: el mejor destino de México a nivel mundial por las Barrancas del Cobre, la mejor experiencia local por la ‘Experiencia Rarámuri’ y el mejor museo del país fue el Centro Cultural Paquimé de Culturas del Norte.