Contacto: direccion@opinionpublica.tv

Democracia Eficaz (columna invitada) (98)
Democracia Eficaz ( Columna Invitada )
Luis Carlos Ugalde
Sunday, 19 March 2023 00:00
¿Hay un plan C del gobierno para capturar al INE?
Written by Luis Carlos Ugalde
Cuando vio que su plan A de reforma electoral iba a ser rechazado por el Congreso, López Obrador ideó su plan B. Si no había la mayoría calificada para enmendar la Constitución, su partido sí contaba con los votos para aprobar —junto con sus aliados— las reformas legales para cambiar el sistema electoral por la puerta de atrás.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Tagged under
Más de un aspirante de Morena a la presidencia de la República desearía que no hubiese plan B de reforma electoral. No sólo se trata de una provocación a la oposición para que desde ahora cuestionen las condiciones del juego electoral de 2024, sino también una invitación a rechazar el resultado si pierden.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Tagged under
Sunday, 19 February 2023 00:00
¿Por qué AMLO promueve una reforma electoral cuando los momios favorecen a Morena?
Written by Luis Carlos Ugalde
La reforma electoral del gobierno reduce la certeza para organizar comicios, la confianza en los resultados y con ello incentiva que el perdedor rechace el resultado. No sería la primera vez que ocurriera —lo hizo López Obrador en 2006 y 2012— pero sí la primera ocasión en que el INE habrá tenido menor capacidad para instalar casillas, garantizar el conteo oportuno y certero de los votos y custodiar los paquetes electorales.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Tagged under
Integralia Consultores publicó su reporte anual sobre los diez riesgos políticos para 2023. Nuevamente, los riesgos vinculados a temas electorales aparecen hasta arriba de la lista, igual que en los últimos años.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Tagged under
Para propiciar piso parejo en las contiendas electorales, desde 2007 se ha construido un andamiaje de reglas constitucionales, legales y jurisprudenciales para que haya un calendario definido de tiempos de precampañas y campañas y evitar que los servidores públicos (o cualquier persona) se adelante y así obtenga una ventaja indebida.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Tagged under
La razón del Estado moderno es dar seguridad a sus habitantes: a cambio de protección, la población se somete al mando de la autoridad y paga tributos. Un Estado que no proporciona seguridad con eficacia no justifica su existencia.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Tagged under
Me parece algo bueno para la competencia política y la lucha democrática que quienes aspiran a la presidencia de la República lo digan en público y argumenten sus razones. Aunque Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López sólo repiten las mismas cantaletas de su jefe y buscan agradarlo, alguna idea o expresión brotará ocasionalmente para conocer a la persona: sus atributos, sus defectos y su inteligencia emocional.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
"¡Hay tiro!” es la expresión coloquial que varios líderes de la oposición usaron la noche del domingo para festejar el resultado de las elecciones y decir que darán la batalla rumbo a 2024. ¿Es esto posible?
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Monday, 04 April 2022 00:00
¿Cómo evaluar el resultado de la consulta de revocación de mandato?
Written by Luis Carlos Ugalde
Hay dos vías: una es cuantitativa y la otra cualitativa. Primero lo numérico. El primer criterio para evaluar el resultado es si acude a votar 40 por ciento de la lista nominal de electores, equivalente a 37.3 millones de personas. Si no se alcanza ese umbral, la consulta es inválida y carece de consecuencias jurídicas. Que no haya una participación nutrida reflejaría poco interés y sería una derrota política para el principal promotor de la consulta que es López Obrador.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)
Desde que se aprobó en 2019, he cuestionado la figura de la consulta de revocación de mandato. No es desconfianza hacia la democracia participativa, sino la motivación política que yace detrás del presidente López Obrador para organizarse una fiesta ratificatoria de propaganda que causará más polarización y un enorme dispendio de recursos.
Published in
Democracia Eficaz (columna invitada)