
Castañeda Opina (296)
En el posdebate del martes en la noche, en Televisa, Aurelio Nuño intentó corregir mi dicho, y desmentirlo, en cuanto a que José Antonio Meade como secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex en 2010, había avalado un contrato con la empresa brasileña-mexicana Braskem, socia de la empresa brasileña Odebrecht, que había sido cuestionado por dos miembros del Consejo de Administración de la empresa. Dijo que en 2010 Meade no era secretario de Energía. Y Nuño tenía razón. Me equivoqué: la fecha correcta era 2011, es un error innegable, no sé si tan grave, sobre todo si se toma en cuenta que todo lo demás que afirmé ahí era absolutamente correcto.
Published in
Castañeda Opina
Nadie sabe si el debate de anoche va a incidir en los resultados de las encuestas, menos aún si uno no tiene idea al momento de escribir estas líneas de cómo le fue a cada quien en la feria. Tampoco es evidente si las nuevas marranadas del gobierno y del PRI contra Ricardo Anaya surtirán un efecto parecido o diferente al de la vez pasada: detener su crecimiento y contribuir al de Andrés Manuel López Obrador.
Published in
Castañeda Opina
Somos muchos los que desde hace años interminables hemos pugnado por la idea de una comisión, o varias comisiones, de la verdad, de justicia y de investigación en México. Tuve la oportunidad de hablar de ello, en compañía de Margarita González Gamio, con Diana Laura Rojas de Colosio, en 1994. Luché por ello antes de la toma de posesión de Vicente Fox en el 2000 y durante los primeros dos años de su gobierno. He defendido la idea en múltiples foros internacionales, no sólo para México sino para muchos otros países donde se ha realizado. Y por último, en tiempos recientes, junto con muchos otros, he empujado esta idea dentro de la campaña de Ricardo Anaya, en particular con el agregado de la cooperación internacional, tomando como ejemplo –no como modelo– la CICIG en Guatemala.
Published in
Castañeda Opina
No tiene nada de raro que López Obrador haya montado una campaña a favor de la inevitabilidad de su victoria. Siendo altamente discutible el fondo, la lógica del arroz cocido es impecable: ya gané, y entre más gente crea que ya gané, más probable se vuelve que gane. El capítulo más discutible de esta campaña yace en su corolario: hasta Peña Nieto ya sabe que ya gané, está actuando en consecuencia y se comienza a fraguar el nuevo pacto de impunidad.
Published in
Castañeda Opina
La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25 y 10 por ciento a las importaciones de acero y de aluminio mexicanos (y a la Unión Europea y Canadá) abre un nuevo frente en la relación bilateral. En particular, más allá de las acertadas represalias mexicanas, y de la posibilidad de que esto se resuelva con alguna celeridad, complica enormemente la renegociación pendiente del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Published in
Castañeda Opina
Tuesday, 29 May 2018 00:00
El IBU, una buena discusión sobre una gran idea
Written by Jorge Castañeda
Tal vez sin el relieve que merece, y que sería útil y necesario para la campaña de Ricardo Anaya, la propuesta de un Ingreso Básico Universal (IBU) ha despertado cierta controversia y una discusión muy sana. Se han formulado varias dudas y objeciones frente a la terminología utilizada, a la viabilidad fiscal del esquema, e incluso a la moralidad del IBU.
Published in
Castañeda Opina
El tema de los indecisos obsesiona a los políticos y a los encuestadores. La razón es sencilla, y no se requiere de un conocimiento especializado en la materia para comprenderla. En la mayoría de las encuestas que se publican o que circulan en privado, el número de personas que responden con un “No sé” o “Prefiero no contestar” a la pregunta de por quién piensan votar, varía entre un 10% (Massive Caller, por ejemplo) hasta 38% en Reforma.
Published in
Castañeda Opina
Las elecciones en Venezuela resultaron un poco mejor de lo previsto. Fue tanto el fraude que ni siquiera Henry Falcón, el candidato opositor “palero”, pudo avalarlas. La participación sí fue mucho menor que la histórica –como lo deseaba la oposición– y Falcón se vio obligado a desconocer los resultados y pedir nuevos comicios.
Published in
Castañeda Opina
Este gobierno ha cometido una enorme cantidad de errores a lo largo de sus cinco años y medio de gestión. Al grado que puede llegar a ser repudiado por más de 80% de los mexicanos en las urnas. Pero pocos yerros podrán pasar a la historia como el que se propone ahora: firmar un acuerdo de “País Tercero Seguro” (Safe Third Country Agreement) con Estados Unidos. Es una barbaridad.
Published in
Castañeda Opina
En un virtual homenaje a Manuel Rodríguez Woog, el fallecido encuestador, estudioso y amigo entrañable, la revista Nexos este mes publica una nueva versión de la encuesta y análisis realizados en 2011 por Manuel y entonces titulado Mexicano ahorita: Retrato de un liberal salvaje. Hoy, el nuevo retrato de un liberal salvaje nos confirma y nos amplía los resultados de principios del decenio.
Published in
Castañeda Opina