Contacto: direccion@opinionpublica.tv

Castañeda Opina (502)
Ayer (jueves), la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó su informe sobre el caso Tanhuato. Se trata de la muerte de 43 personas, en Rancho del Sol, en el estado de Michoacán, el 22 de mayo de 2015, en un enfrentamiento entre un supuesto “grupo armado” y la Policía Federal.
Published in
Castañeda Opina
El pasado 6 de agosto, Fidel Castro cumplió 90 años. Además del vergonzoso, anacrónico y deslavado culto a la personalidad que crece en Cuba, hubo distintas manifestaciones de apoyo, felicitaciones, admiración, veneración y hasta delirio con relación al comandante. Pero quizás la más vergonzosa fue aquella dirigida por la llamada “Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en defensa de la Humanidad”, nada más y nada menos.
Published in
Castañeda Opina
El tercer argumento esgrimido con frecuencia por priistas contrarios a la segunda vuelta en la elección presidencial es el siguiente. Si de todas maneras va a ganar Andrés Manuel López Obrador, es preferible combatirlo y acotarlo desde el Congreso, habiendo obtenido solo 30% del voto, y no 51%. Al igual que las dos tesis que reseñé y refuté en mis artículos anteriores, también es un argumento falaz.
Published in
Castañeda Opina
Como dije el lunes, en esta ocasión quisiera rebatir el segundo argumento sensato del PRI-gobierno contra la segunda vuelta. Dicen que en esa segunda vuelta de la elección presidencial de 2018, una buena parte, si no es que la mayoría, de los votantes del PRI en la primera vuelta no se iría con un candidato que no fuera de PRI, PAN, PRD o independiente, sino con López Obrador.
Published in
Castañeda Opina
Si hacemos caso omiso de las estulticias de los “panaceos” a propósito de la segunda vuelta, he escuchado tres argumentos serios, procedentes del PRI-gobierno, contra dos vueltas en la elección presidencial.
Published in
Castañeda Opina
Una de las tesis más socorridas estos últimos años a propósito de la migración mexicana a Estados Unidos es aquella llamada “net-zero” en inglés. Significa que desde unos nueve años a la fecha han salido de EU más mexicanos que los que han entrado, y que por lo tanto el “flujo neto” de mexicanos, sobre todo indocumentados, es nulo, y el “saldo” se ha estancado. Siempre he pensado que esa tesis es falsa: sólo se justifica si se considera que el millón y medio de mexicanos deportados por Obama desde 2009 constituyen retornos voluntarios. Ahora surgen datos adicionales que confirman mi escepticismo.
Published in
Castañeda Opina
La reforma electoral de 2007, que algunos defienden con algo de convicción y mucho veneno personal, y la de 2013 y 2014, que otros segundan con menos entusiasmo, adolecieron de un gran defecto. Dejaron de lado la segunda vuelta en la elección presidencial. Hoy se abre una rendija para introducir este cambio fundamental.
Published in
Castañeda Opina
Ya se ha dicho en columnas de estas mismas páginas y en varias ocasiones. Pero no está de más repetirlo: la conducta de las autoridades en el caso de Nochixtlán es absolutamente incomprensible a más de un mes de los trágicos acontecimientos. Tal parece que, como los Borbones, el equipo de Enrique Peña Nieto ni aprende ni olvida nada.
Published in
Castañeda Opina
El llamado monopolio del uso de la fuerza por parte del Estado es un atributo fundamental del mismo. En términos coloquiales, se trata de la capacidad de reprimir. Para ello son fundamentales varios ingredientes: la legitimidad para usarla, es decir, que la sociedad acepte que, frente a algunos retos, el Estado posee la legitimidad, la autoridad moral —no solo legal— y un grado de consenso suficiente para reprimir a movimientos radicales que interrumpen el orden público, que entorpecen u obstaculizan la comunicación, el buen funcionamiento de la economía...
Published in
Castañeda Opina
Ya Trump es el candidato oficial del partido Republicano a la presidencia de EU. Concluyó la convención de ese partido con algunos aciertos de Trump y algunos tropiezos, como el plagio realizado por los redactores de la intervención de su esposa.
Published in
Castañeda Opina