
Castañeda Opina (295)
Habrá muchas maneras de interpretar los resultados de las elecciones del Estado de México en cuanto a su pertinencia para el 2018. Una será a la luz de las encuestas: quién le “atinó” y quién no, por mucho que todo el mundo insista, con razón, que los sondeos equivalen a la fotografía de un instante, no a un vaticinio. Sobre todo cuando impera una elevada tasa de rechazo, como parece ser el caso hoy en el Edomex. Dicha tasa puede distorsionar hasta la fotografía, ya sin hablar del vaticinio.
Published in
Castañeda Opina
Llegó el día fatídico del arranque del Sistema Nacional Anticorrupción para ser instalado formalmente; pero lo fue de una manera totalmente incompleta y trunca. Como dijo Jacqueline Peschard: “el Sistema Nacional Anticorrupción está todavía incompleto, no está nombrado el Fiscal Especial Anticorrupción ni los Magistrados de la Sala Especializada, ni las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y que tendrán a su cargo imponer las sanciones administrativas a los servidores públicos que cometan faltas graves”.
Published in
Castañeda Opina
La elección del Estado de México es un cochinero. El PRI y el gobierno se han puesto a regalar mugre y media a la pobre gente necesitada de las comunidades más rezagadas. Abusan de las carencias reales, de la radical ausencia de la llamada cultura del esfuerzo, y de la presencia perenne de la demanda mexicana: el gobierno está para ayudarme.
Published in
Castañeda Opina
El lunes pasado se publicaron las cifras de homicidios dolosos en la Ciudad de México para el primer bimestre de este año. Totalizaron 170, el número más alto desde 1997 y quizás desde antes, pero no se contabilizaban de la misma manera; es un resultado devastador.
Published in
Castañeda Opina
La reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) abrió un dilema para varios países, sobre todo los más importantes del hemisferio: Brasil, México, Argentina, Perú, Colombia, Estados Unidos y Canadá. Una vez logrados los votos para que hubiera una reunión de esta índole sobre el tema de Venezuela, comenzaba una disyuntiva.
Published in
Castañeda Opina
Para nadie es un secreto que la desigualdad en México constituye el reto principal del país. Números van y vienen, el Gini sube y baja; el INEGI mejora la calidad de sus encuestas de ingreso y gasto de los hogares, pero no logra penetrar en el 1% más rico; los candidatos proponen mejores o peores soluciones. Abundan los datos de la pobreza, la desigualdad y el ingreso, y el trabajo del comentócrata no es generar más cifras, sino divulgar algunas. De preferencia ilustrativas.
Published in
Castañeda Opina
Escribí en estas páginas hace algún tiempo que México corría el riesgo de hacer el ridículo en el concierto latinoamericano al ser el único país donde no se divulgaran los nombres del escándalo Odebrecht. Como se sabe, la empresa constructora brasileña creó una división especial para obtener contratos en América Latina y en África vía sobornos de funcionarios.
Published in
Castañeda Opina
El gobierno de México tiene cosas más importantes de que ocuparse hoy en materia de política exterior, pero se aproxima una nueva crisis diplomática en torno al desastre de Venezuela. En eso consiste la peculiaridad de la cartera de Relaciones Exteriores: uno no escoge los temas; los temas lo escogen a uno. México tendrá que adoptar una definición dolorosa para un gobierno tan timorato y anacrónico como el de Peña Nieto.
Published in
Castañeda Opina
Los recientes memorandos publicados por el gobierno norteamericano sobre seguridad nacional y fronteriza son preocupantes. Aunque no sabemos cómo se aplicarán y cuál será el nivel de compromiso u oposición de cada estado de la Unión americana, conviene estar prevenidos. Especialmente con las deportaciones expeditas que violan el debido proceso, saltándose las cortes de inmigración y dándole facultades de juez y jurado a los agentes que las ejecutan.
Published in
Castañeda Opina
Friday, 17 March 2017 00:00
Fiscal anticorrupción: otro oso para el zoológico nacional
Written by Jorge Castañeda
Con la novedad de que “dos aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Fiscalía Anticorrupción declinaron luego de que el Senado encontrara similitudes en sus ensayos… La secretaría técnica de la Comisión de Justicia encontró una similitud muy específica en cuanto a la redacción de dos ensayos de los candidatos.” (Reforma on line). Una vez que los dos autores/candidatos fueron pillados por haber copiado uno al otro, o por haberse puesto de acuerdo, ambos –Braulio Robles Zúñiga y Angélica Palacios Zárate– declinaron su postulación.
Published in
Castañeda Opina