Contacto: direccion@opinionpublica.tv

Castañeda Opina (615)
Thursday, 04 February 2021 00:00
¿Van a cancelar los vuelos de Estados Unidos?
Written by Jorge Castañeda
Nos han caído tantas desgracias en estos tiempos que sólo falta que nos orine un perro. Por eso no me encanta la idea de ser ave de mal agüero; sin embargo, como pocos tocan el tema siguiente, me siento un poco obligado a especular al respecto.
Published in
Castañeda Opina
Como todo el mundo, le deseo a López Obrador una pronta y completa recuperación. Como algunos menos, me hago una serie de preguntas sobre cómo llegamos a esto, pero me centraré en el tema que quiero tratar hoy, a saber, el de las vacunas.
Published in
Castañeda Opina
Sabemos que en su infinita ignorancia y desmemoria, López Obrador hoy hace caso omiso de las razones por las cuales se crearon un buen número de instituciones autónomas en México, o se dotó de autonomía a varias más preexistentes.
Published in
Castañeda Opina
Desde hace varios sexenios, el estamento nacional que creo haber bautizado algunos años atrás como la comentocracia, ha sostenido una relación compleja, contradictoria y mutuamente benéfica con el Estado mexicano. Compuesta por una mezcla ecléctica y en ocasiones excéntrica de la academia, la intelectualidad, los creadores artísticos, un sector de los medios impresos y ahora electrónicos, parte del servicio exterior o de las tecnocracias en reserva o en retiro, este segmento de la sociedad mexicana ha sido a la vez poderoso y marginal, congruente e hipócrita, íntegro y parte del sistema.
Published in
Castañeda Opina
Al día de hoy, en el mundo occidental, existe una vacuna que ya se le ha sido aplicada a un determinado número de personas. No como parte de pruebas masivas de Fase 3, ni la rusa o la china que se aplican en esos países (y en Baréin) sin el mismo procedimiento de pruebas en tres fases que en los países de la OCDE. Esa vacuna es la Pfizer. La de Moderna ya pasó el penúltimo filtro norteamericano ayer; el último (del CDC) será mañana o pasado, y posiblemente se estará inyectando a principios de la semana entrante.
Published in
Castañeda Opina
Es difícil determinar si el frenesí legislativo y de nombramientos extraños de los últimos días hábiles del año corresponde a una estrategia del gobierno, o, como lo sugiere Macario Schettino, un diseño de locos. Ambas hipótesis tienen lógica, y las dos encierran elementos incomprensibles.
Published in
Castañeda Opina
Los gobiernos mienten, ahora y siempre. Algunos lo hacen con cierta prudencia, a través de omisiones, exageraciones y medias verdades. Los presidentes solían dejarle la tarea de mentir a sus subordinados, porque los primeros no son sustituibles. Una mentira de un jefe de Estado o de gobierno descubierta provoca una crisis política mayúscula; si se trata de un ministro o portavoz, simplemente se va.
Published in
Castañeda Opina
En casi todas las encuestas publicadas en estos días, al cumplirse los dos años de gobierno de López Obrador, el rubro de mayor aprobación de su gobierno parece ser el de los llamados programas sociales. Cuando se le presenta a la gente una lista de temas para aprobar o desaprobarlos, los programas sociales llegan en primer lugar. Cuando se indagan los motivos de la aprobación (elevada, sin duda, pero no mayor a la de Calderón o Fox en el mismo momento de sus sexenios), la respuesta tiende a ser, de nuevo, los programas sociales.
Published in
Castañeda Opina
Wednesday, 02 December 2020 00:00
Es un poco megalómano referirse a los dos años de AMLO en el poder como «La Cuarta Transformación»
Written by Jorge Castañeda
En México, como en muchos países, los dos primeros años de un mandato presidencial suelen ser los más productivos. Si el periodo presidencial es de cuatro años con posibilidad de reelección, después de los dos primeros comienza la campaña. Sin reelección, la debilidad del mandatario saliente empieza a sentirse. Y siempre hay comicios legislativos de mitad de periodo que se transforman en un referendo sobre el presidente de turno.
Published in
Castañeda Opina
Con sus contradicciones de siempre, el gobierno ha insistido, en anuncios y tweets, que ya adquirió, de una manera o de otra, una gran cantidad de vacunas contra el covid-19. Muy pronto, en cuanto se dé la aprobación de las instancias sanitarias de Estados Unidos y de Europa, en México dispondremos de un amplio volumen de vacunas, a precios razonables en cuanto al impacto sobre el erario, y gratuitas para la población.
Published in
Castañeda Opina